De Vuelta a lo Básico


En el transcurso de las diferentes publicaciones que humildemente he realizado, ha hábido unos conceptos que he abarcado sin mayores miramientos, no respetando uno de los preceptos más importantes del SEO. Que se resume en mantener al máximo la SENCILLEZ EN LOS CONTENIDOS, por eso he decidido formular el siguiente Cuestionario que tiene por objeto ilustrar tanto a los recien llegados a la materia, como a los no tan recien llegados, que por alguna razón han ido aplicado estrategias de SEO, sobre lagunas.

¿QUÉ ES SEO?

Search Engine Optimization, Optimización en los Motores de Búsqueda. Son técnicas que se aplican con el objeto de que tu sitio web sea protagonista en las búsquedas realizadas en cualquiera de los buscadores más importantes del mundo en conceptos referentes a tu producto o servicio.

¿QUÉ ES BÚSQUEDA ORGANICA?

Es el objetivo máximo de Google es que no haya nada de impostado en los resultados de las búsquedas, por esa razón, con decir búsqueda orgánica, se hace referencia a acceso espontaneo, natural de quien necesita la información hasta su objetivo. Lo ideal es que la mejor estrategia de SEO, que podamos utilizar, sea mostrar información fresca y de calidad, a nuestros usuarios, por eso en un post anterior me refería a algunas prácticas desaconsejables de posicionamiento que recomiendo sean tenidas en cuenta.

¿CUÁL ES LA DENSIDAD IDEAL DE PALABRAS CLAVE?

Me gustaría responder la pregunta como todo un gurú en la materia, pero la experiencia me ha dicho, que no hay una proporción mínima o máxima exacta. El objetivo de quienes implementen una estrategia de SEO, es preferiblemente redactar mucho texto, sin rayar en la incoherencia, o en la inconsistencia, si das muchas vueltas sobre un tema, tus lectores se irán sin mayores miramientos, debes ser conciso, claro, en lo posible utiliza ejemplos, se honesto, abre tu corazón, utliza tus palabras clave, naturalmente, te garantizo que en el transcurso de tus temas encontrarás varias oportunidades sin forzarte, redacta para tu gente, no para Google.

¿CUANDO ES RECOMENDABLE USAR DO FOLLOW Y CUANDO NO FOLLOW?

Do follow es equivalente a recomendar un sitio, No follow es todo lo contrario. Entonces la sugerencia a aplicar, es que tengas por defecto el No Follow, a menos que conozcas el sitio al que estás apuntando. Sí generas un enlace interno, obviamente tiene que ser Do Follow. Si vez que el sitio es de respeto, tiene Page Rank, no dudes en asignarle Do Follow también.

¿ES PREREFIBLE O NO PAGARLE A UN EXPERTO CON RÁPIDOS RESULTADOS?

Lo mejor es que estudies mucho al respecto y que encares tu propia campaña de SEO, si te vas a ayudar de un Experto, hazlo con un poco de desconfianza, los mejores resultados de SEO, vienen con la madurez, no se debe forzar demasiado el posicionamiento, las prácticas recomendables son las de White Hat, el Experto debe estar en constante actualización de su información, ya que, lo que por estos días es la panacea, puede ser volcado repentinamente por Google en una penalización. Entonces la recomendación es que se le puede pagar a una agencia especializada pero se debe trabajar de la mano con esta, monitoreando sus estrategias y sugiriendo en lo más posible nuevos caminos. Teniendo un poco de paciencia y constancia al respecto; y si se tienen fondos suficientes se podría pensar en una campaña SEM. 



Comments

Popular posts from this blog

Crea una URL Canónica con Blogger